
¡Bombazo en los eSports! Llega la primera Copa del Mundo por países en 2026
Por primera vez en la historia, los eSports tendrán su propia Copa del Mundo por países. La Esports World Cup Foundation (EWCF), con sede en Arabia Saudita, ha anunciado la creación de la Esports Nations Cup (ENC), un torneo que reunirá a las mejores selecciones nacionales de todo el planeta a partir de 2026.
Durante años, los aficionados habían reclamado un torneo internacional que fuese más allá de los clubes o equipos profesionales y que permitiese a los jugadores defender los colores de su nación. Aunque ya existía la Esports World Cup a nivel de clubes, la ausencia de una competición entre países se percibía como una carencia importante en un sector que cada vez se acerca más al modelo de los deportes tradicionales.
Con la ENC, esa necesidad queda satisfecha: los fans tendrán una bandera a la que animar, y los jugadores, el orgullo de representar a su nación en un escenario global.
Declaraciones oficiales
El anuncio llegó acompañado de las palabras de Ralf Reichert, director ejecutivo de la Esports World Cup Foundation:
“La competición entre naciones es la máxima expresión del deporte. La ENC lo hace realidad para los eSports, ofreciendo a cada aficionado una bandera que lo guíe y a cada jugador el orgullo de representar a su país”.
Con este planteamiento, la ENC busca reforzar el sentimiento de identidad nacional dentro de la creciente comunidad gamer.
Un modelo rotativo cada dos años
La Esports Nations Cup seguirá un formato bienal, es decir, se celebrará cada dos años en una sede rotativa. La edición inaugural se desarrollará en colaboración con algunas de las compañías más importantes de la industria:
- Electronic Arts (EA)
- Krafton
- Tencent
- Ubisoft
Esto asegura una representación variada de títulos en la competición, desde juegos de disparos y estrategia hasta simuladores deportivos.
Regiones representadas
La ENC contará con la participación de selecciones nacionales de todas las regiones principales del mundo:
- Norteamérica
- Sudamérica
- Europa
- MENA (Oriente Medio y Norte de África)
- África subsahariana
- Asia
- Sudeste Asiático
- Oceanía
Cada región tendrá equipos conformados por jugadores destacados tanto a nivel individual como colectivo, en función del título y la dinámica de la competición.

Formato de competición
La ENC incluirá torneos por equipos e individuales, replicando la estructura de grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos. Esto permitirá que títulos de géneros diferentes tengan cabida, como:
- Shooters tácticos (ej. Counter-Strike 2, Rainbow Six Siege).
- MOBA (ej. League of Legends, Dota 2).
- Battle Royale (ej. PUBG, Fortnite).
- Deportes electrónicos (ej. EA Sports FC, NBA 2K).
La EWCF ya trabaja con federaciones, asociaciones y editoras de cada región para definir los procesos de selección y garantizar que los equipos representen lo mejor de cada país.
Impacto en la escena de los eSports
El lanzamiento de la Esports Nations Cup supone un cambio de paradigma en la escena competitiva. Hasta ahora, los grandes torneos estaban ligados a clubes profesionales financiados por organizaciones privadas, pero con este nuevo formato se introduce un componente patriótico y nacional que puede multiplicar el seguimiento mediático y la pasión de los fans.
El impacto esperado incluye:
- Mayor audiencia global, gracias a la identificación con selecciones nacionales.
- Mayor inversión de patrocinadores, al tratarse de un evento con alcance masivo.
- Impulso a los jugadores locales, que ahora tendrán la oportunidad de representar a su país más allá de los clubes.
- Posible integración olímpica, ya que la ENC se acerca al modelo de competiciones internacionales reconocidas.
Los eSports al nivel de los deportes tradicionales
La ENC también busca reforzar el posicionamiento de los eSports como disciplina deportiva global. Al igual que ocurre con el fútbol, el baloncesto o el atletismo, ahora los videojuegos competitivos tendrán su propio campeonato internacional por selecciones.
Este paso es visto por muchos como la culminación de un proceso de legitimación que los eSports llevan construyendo durante la última década. Con audiencias que superan los 500 millones de personas en todo el mundo, el siguiente reto es consolidar formatos que unan a comunidades nacionales y generen espectáculos globales.
Próximos pasos
La primera edición de la ENC se celebrará en 2026, aunque todavía no se ha anunciado la sede. Se espera que en los próximos meses la EWCF revele más detalles sobre:
- Los títulos que formarán parte de la competición.
- El proceso de clasificación para cada país.
- Las fechas exactas y la sede inaugural.
Lo que sí está claro es que los eSports están a punto de dar un salto histórico, y la Esports Nations Cup promete convertirse en un evento icónico que redefinirá la escena competitiva global.

